![](https://www.elminnesotadehoy.com/wp-content/uploads/2025/02/aerial-dance-exercise-elastic-body-healthy-sp-2024-11-29-13-09-17-utc.jpg)
SAINT PAUL, MN. Por Mike Moen
A través de las escuelas de Minnesota fluye información sobre la mejor manera de manejar las nuevas políticas federales de inmigración a medida que aumenta su aplicación bajo la administración Trump.
Se están llevando a cabo seminarios web, reuniones y otras formas de divulgación después de que el Departamento de Seguridad Nacional revocó el estatus de “ubicación sensible” para escuelas, iglesias y hospitales. Eso allana el camino para que los agentes de ICE ingresen a estos sitios, pero Carlos Mariani Rosa, de Minnesota Education Equity Partnership, dice que se está animando a los administradores a adherirse a políticas para limitar el caos y las situaciones traumáticas. Dice que no se trata solo de una interacción en persona.
“Para solicitudes de datos particulares sobre individuos (o estudiantes, por ejemplo, o familias de estudiantes), existen leyes federales que rigen la distribución y el acceso a los datos,” insistió Rosa.
Al mismo tiempo, dice que deben asegurarse de que se compartan detalles precisos, para que los rumores no disuaden a las familias de enviar a sus hijos a la escuela. Los defensores recuerdan a la gente que todos los niños, independientemente de su estatus migratorio, tienen derecho a un acceso igualitario a la educación, derecho que, a través del Family Educational Rights and Privacy Act, no se les puede quitar.
Gaby Pacheco de TheDream.US, un fondo nacional de becas para estudiantes indocumentados, describe el estrés que estos niños enfrentan hoy como “inimaginable”. Pero añade que ahora no es el momento de dar marcha atrás.
“Los inmigrantes son el grupo más fácil de culpar, los últimos en recibir ayuda y los primeros en ser descartados. Lo hemos visto una y otra vez y, sin embargo, nuestros hijos -nuestros hijos inmigrantes- siguen sonando,” enfatizó Pacheco.
Los datos del American Immigration Council muestran que aproximadamente 40 mil ninos ciudadanos estadounidenses en Minnesota viven con al menos un miembro de la familia indocumentado. El zar fronterizo del presidente Donald Trump, Tom Homan, ha dicho que cualquier actividad potencial en las escuelas se evaluará en lo que él llama “caso por caso” y se determina en función de las amenazas a la seguridad nacional o la seguridad pública.