SAINT PAUL, MN
El Fiscal General Ellison y una coalición de otros fiscales generales presentaron una demanda para bloquear los aranceles ilegales del presidente Trump. El caso impugna cuatro órdenes ejecutivas del presidente Trump que se atribuyen la facultad de aumentar los aranceles a nivel mundial sin intervención del Congreso.
“Los aranceles de Donald Trump son ilegales y causarán graves daños a familias de Minnesota, por lo que presentaré una demanda para bloquearlos”, declaró el Fiscal General Ellison. “Trump y sus amigos multimillonarios pueden permitirse el aumento de precios causado por los aranceles de Trump, pero muchos minnesotanos de clase trabajadora no pueden. No me quedaré de brazos cruzados y permitiré que este presidente viole la ley y dañe la economía global con un mazazo”.
La demanda impugna las órdenes ejecutivas del presidente Trump que exigen aranceles más altos para la mayoría de los productos a nivel mundial. Estos aranceles imponen un arancel del 145 % a la mayoría de los productos de China, un arancel del 25 % a la mayoría de los productos de Canadá y México, y un arancel del 10 % a la mayoría de los productos del resto del mundo. También impugna el plan del presidente Trump de aumentar los aranceles a las importaciones de otros 46 socios comerciales el 9 de julio.
Los estudios sobre los aranceles que el presidente Trump impuso durante su primer mandato muestran que el 95% del costo de los aranceles lo pagan los estadounidenses. La Reserva Federal y el Fondo Monetario Internacional proyectan que esta ronda de aranceles provocará inflación.
Los expertos estiman que el aumento de precios debido a los aranceles recientes resultará en una pérdida anual de aproximadamente 3.800 dólares para la familia estadounidense promedio.
Según el Artículo I de la Constitución, solo el Congreso tiene la facultad de establecer y recaudar impuestos, derechos, contribuciones e impuestos especiales. Las órdenes ejecutivas citan las facultades otorgadas por la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), pero dicha ley se aplica únicamente cuando una emergencia representa una amenaza inusual y extraordinaria del exterior y no otorga al presidente la facultad de imponer aranceles. El Congreso promulgó la IEEPA en 1977. Ningún presidente había impuesto aranceles con base en la IEEPA hasta que el presidente Trump lo hizo este año .
El caso se titula State of Oregon, et al., v. Trump , et al. y fue presentado ante el Tribunal de Comercio Internacional de los Estados Unidos.
La demanda está encabezada por el Fiscal General de Oregón, Dan Rayfield, y el Fiscal General de Arizona, Kris Mayes. Junto al Fiscal General Ellison, se suman a la demanda los fiscales generales de Colorado, Connecticut, Delaware, Illinois, Maine, Nevada, Nuevo México, Nueva York y Vermont.