SAINT PAUL, MN
Las startups son el motor de la economía estadounidense. Muchas fracasan, pero las que sobreviven suelen convertirse en potencias generadoras de empleo, impulsando tanto a las comunidades locales como a la economía nacional.
Si bien el talento de un fundador es crucial, el héroe anónimo del éxito de una startup suele ser el gobierno local, que ofrece un apoyo revolucionario. Desde inyecciones de efectivo hasta mentoría y reducción de trámites burocráticos, las ciudades de todo Estados Unidos están extendiendo la alfombra roja a los emprendedores. Por ejemplo, Austin, Texas: su Corporación de Desarrollo Económico de Austin (AEDC) otorga microsubvenciones de hasta $40,000 a través de Opportunity Austin y reduce drásticamente los plazos de obtención de licencias en un 50% con un programa de permisos acelerados. O Chattanooga, Tennessee, donde la Oficina de Desarrollo Económico respalda a CO.LAB con subvenciones de $50,000 y coaching gratuito, además de seis meses de internet gigabit gratuito —propiedad de la ciudad y ultrarrápido— para las startups que cumplan los requisitos.
MarketBeat.com , una empresa de medios financieros, realizó una encuesta a 3.024 aspirantes a empresarios con una simple pregunta:
“ Si pudieras lanzar tu startup en cualquier lugar, ¿qué ciudad elegirías (basándote únicamente en el apoyo del gobierno local)? ”
El resultado: una lista definitiva de las ciudades estadounidenses más envidiadas por su apoyo a las startups, impulsada por el ayuntamiento. Las 3 mejores a nivel nacional fueron las siguientes:
#1 Dallas, Texas
Dallas, en el área de DFW, combina la solidez empresarial con el apoyo a startups a través de Tech Wildcatters y la red DEC. Las subvenciones del gobierno local y los programas de innovación impulsan el crecimiento, conectando a fundadores con mentores e inversores. Con acceso a empresas de la lista Fortune 500, este ecosistema ofrece a los emprendedores recursos, alianzas con la industria y una base dinámica para lanzar y expandir negocios eficazmente. La Semana de Startups de DFW 2025 se celebrará del 3 al 7 de agosto de 2025 en la Escuela de Negocios Cox de SMU.
#2 Austin, Texas
Austin, conocida como “Silicon Hills”, prospera gracias a aceleradoras como Capital Factory y Techstars Austin. El clima de Texas sin impuestos sobre la renta y el Fondo Empresarial de Texas atraen a startups, mientras que la Incubadora Tecnológica de Austin de la UT y la activa presencia de capital riesgo refuerzan el apoyo. Este sólido ecosistema ofrece a los emprendedores mentoría, financiación y una amplia cantera de talento, lo que convierte a Austin en una plataforma de lanzamiento de primer nivel para empresas tecnológicas en un entorno favorable a los negocios. La Semana Tecnológica de Austin de 2025 se celebrará del 20 al 24 de octubre de 2025.
#3 Houston, Texas
Houston destaca en energía, aeroespacial y tecnología de la salud, y ocupa el primer puesto en Norteamérica en financiación inicial. Ion, MassChallenge Texas y Greentown Labs ofrecen aceleradoras e incubadoras. El apoyo de la ciudad y la industria proporciona capital, I+D y experiencia, creando un ecosistema dinámico donde los emprendedores aprovechan recursos especializados para impulsar el éxito de startups innovadoras.
Minnesota tenía tres ciudades consideradas entre las que más apoyan a las empresas emergentes en el país:
#56 Saint Paul.
St. Paul prospera con más de 200 startups tecnológicas, incluyendo tecnología financiera, ciberseguridad y atención médica. Con el apoyo de Launch Minnesota e incubadoras locales, se beneficia de vínculos con la UMN y otras universidades para atraer talento. Eventos como la Semana de Startups de las Ciudades Gemelas fomentan la colaboración, ofreciendo recursos y conexiones para que los emprendedores crezcan y triunfen.
#58 Minneapolis
Minneapolis, un centro neurálgico de las Ciudades Gemelas, alberga miles de startups con incubadoras, aceleradoras y eventos como la Semana de Startups de las Ciudades Gemelas. Forge North y Launch Minnesota ofrecen becas, mentoría y contactos. Forge North coordina la red local de startups y brinda apoyo estratégico. Con talento universitario y costos más bajos que los centros costeros, ofrece un ecosistema dinámico y bien conectado para emprendedores.
#87 Rochester
Rochester aprovecha el legado de Mayo Clinic con la iniciativa DMC (Destination Medical Center) y el Acelerador de Negocios de Mayo Clinic, que alberga a decenas de empresas emergentes de salud y biociencias. Al ofrecer centros de investigación, mentoría y fondos de capital riesgo, crea un ecosistema único. Esta experiencia médica y el apoyo local la convierten en un importante centro para emprendedores biotecnológicos.
En todo Estados Unidos, las ciudades están intensificando sus esfuerzos para impulsar el auge de las startups, y esto está dando buenos resultados tanto para los emprendedores como para las comunidades.
Metodología: Encuesta de panel en línea a 3024 participantes, según edad, género y ubicación geográfica. Se utilizó un proceso de dos pasos para garantizar la representatividad mediante muestreo estratificado y ponderación posterior a la estratificación. Marzo de 2025.