El Minnesota de Hoy

Noticias Minnesota News

63°F

FISCALÍA DE MINNESOTA BUSCA PROTEGER A LOS CONSUMIDORES DE LAS ALTAS COMISIONES POR SOBREGIRO

Fiscalía busca proteger a los consumidores de las altas comisiones por sobregiro

SAINT PAUL

El Fiscal General Ellison y una coalición de otros 22 fiscales generales enviaron una carta a los líderes de la Cámara de Representantes de EE. UU. y al Comité de Servicios Financieros de la Cámara, instando a la Cámara a votar en contra de una resolución que revocaría la norma de 2024 de la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB) que limita las comisiones por sobregiro impuestas por los bancos más grandes del país. Esta norma impide que los grandes bancos cobren comisiones excesivas por sobregiro que pueden perjudicar el crédito de sus clientes y, en ocasiones, provocar el cierre de cuentas.

“Mi misión es ayudar a las personas a costear sus vidas, por eso lucho para proteger a los habitantes de Minnesota de las comisiones excesivas por sobregiro”, declaró el Fiscal General Ellison. “Con demasiada frecuencia, quienes pagan comisiones altas por sobregiro son quienes menos pueden permitírselo. Limitar estas comisiones excesivas es una regla de sentido común que beneficia a los trabajadores. Hoy, pido a la Cámara de Representantes que cumpla las órdenes de quienes sirven, no de los grandes bancos”.

La Resolución Conjunta 59 de la Cámara de Representantes revocaría una norma de 2024 emitida por la CFPB, que se aplica únicamente a bancos con más de 10 mil millones de dólares en activos. Esta norma impone límites razonables a las comisiones por sobregiro que estos grandes bancos pueden cobrar cuando los clientes sobregiran sus cuentas. Sin embargo, a finales del mes pasado, el Senado aprobó por un estrecho margen su versión de la resolución que revoca la norma de la CFPB por 52 votos a favor y 48 en contra. El senador republicano Josh Hawley se unió a los demócratas del Senado para votar en contra.

La comisión promedio por sobregiro que cobran los bancos es de unos 35 dólares y suele ser considerablemente mayor que el propio sobregiro. Las comisiones por sobregiro también son una importante fuente de ingresos para los bancos, representando unos 5.800 millones de dólares en ingresos en 2023. Como afirman el Fiscal General Ellison y la coalición en su carta, según la normativa de la CFPB, si los bancos pretenden seguir beneficiándose de dichas comisiones, deben considerarlas como intereses de un préstamo, que es lo que en realidad son. Dado que la mayoría de las comisiones por sobregiro se devuelven en menos de tres días, una comisión típica de 35 dólares sobre un sobregiro promedio de 26 dólares equivale a una tasa de interés anual del 16.000 %.

Como argumentan el Fiscal General Ellison y la coalición en la carta, la norma de la CFPB desempeña un papel fundamental en la protección de los clientes bancarios contra cargos excesivos y, a menudo, inesperados, que en ocasiones pueden provocar cierres involuntarios de cuentas, perjudicando el crédito de los clientes e incluso expulsándolos del sistema bancario. Además, las comisiones excesivas por sobregiro son innecesarias. Como señalan el Fiscal General Ellison y la coalición en la carta, muchos bancos, entre ellos Citigroup, Capital One y Ally Bank, ya han eliminado las comisiones por sobregiro, a la vez que ofrecen la comodidad de la protección contra sobregiros.

El Fiscal General Ellison ha dedicado años a luchar para garantizar la justicia y la transparencia de las comisiones por sobregiro. En mayo de 2012, cuando era congresista, el entonces representante Ellison copatrocinó la legislación ( HR 5691 ) para modificar la Ley de Veracidad en los Préstamos y exigir a los bancos que revelaran claramente las comisiones por sobregiro. El proyecto de ley también permitía a los consumidores no optar por la protección contra sobregiros. En cambio, si no había fondos suficientes en su cuenta para cubrir una transacción, esta se rechazaba sin cobrar comisiones.

Además, el proyecto de ley prohibía a los bancos ofrecer peores condiciones a los consumidores que optaran por no optar por la protección contra sobregiros.

Junto al Fiscal General Ellison, en el envío de esta carta se encuentran los fiscales generales de Arizona, California, Colorado, Connecticut, Delaware, Hawái, Illinois, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, Nevada, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Carolina del Norte, Oregón, Rhode Island, Vermont, Washington, Wisconsin y el Distrito de Columbia. La Oficina de Protección al Consumidor de Hawái también se unió a la coalición.



 


MÁS NOTICIAS DE INTERÉS EN EL MINNESOTA DE HOY