
MINNEAPOLIS, MN.-
El Gobierno de Honduras anunció este jueves que colaborará con Estados Unidos en la deportación de migrantes venezolanos a su país, acción que se inició con el envío de los primeros 170, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores de la nación centroamericana.
“Este día fueron deportados 170 venezolanos quienes llegaron en un avión estadounidense a Comayagua donde hicieron trasbordo a un avión venezolano”, indicó la Cancillería hondureña en un comunicado.
Agregó que “hoy se realizan acciones humanitarias de traslado de migrantes venezolanos provenientes de los EE.UU. con destino a Venezuela por medio de la base militar conjunta entre Estados Unidos y Honduras, (Enrique) Soto Cano en Palmerola, Comayagua”, en el centro hondureño.
Señaló además que el “trasbordo humanitario” se hizo en un tiempo de dos horas, “de manera ordenada y segura”, y que el avión con bandera venezolana viajaría después con los 170 migrantes hacia Venezuela.
La nota oficial de Tegucigalpa expresa que el proceso “forma parte de un esfuerzo de cooperación positiva entre los Gobiernos de Honduras, los Estados Unidos de América y la República Bolivariana de Venezuela”.
También subraya que Honduras “mantiene relaciones diplomáticas y de cooperación cordiales” con EE.UU. y Venezuela, “en aras de contribuir con el proceso humanitario y aplicación de las políticas de solidaridad que desarrolla el Gobierno de Honduras a favor de los migrantes en toda la región”, lo que “coloca a Honduras como un país aliado en la deportación de migrantes venezolanos”.
Como parte de las nuevas acciones de Estados Unidos contra migrantes de varios países, Honduras ha recibido en lo que va de 2025 más de 3.000 nacionales deportados, algunos de ellos en cuatro vuelos militares, durante la Administración de Donald Trump. El resto ha llegado en vuelos civiles.
Según las autoridades hondureñas, la deportación no ha sido masiva y algunos de los migrantes deportados este año se enmarcan en un plan del gobierno que presidió Joe Biden.