MINNEAPOLIS, MN.-
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, en inglés) dijo este viernes que no aplazará la entrada en vigencia de la Ley Real ID, que exige a partir del próximo 7 de mayo la presentación de un documento de identidad con verificaciones federales para poder abordar un vuelo.
La agencia explicó en un comunicado que el gobierno del presidente Donald Trump implementará la ley aprobada en 2005 para reforzar la seguridad de los aeropuertos, tras los ataques terroristas de septiembre de 2001.
Adam Stahl, administrador en funciones de la TSA, dijo que el requisito de la identificación conocida como REAL ID dificulta la falsificación de identificaciones fraudulentas, “lo que frustra a delincuentes y terroristas”.
A partir del 7 de mayo, la TSA ya no aceptará identificaciones estatales que no cumplan con la Ley REAL ID en los controles de seguridad de los aeropuertos.
Todos los pasajeros de aerolíneas mayores de 18 años están obligados a presentar una identificación con estas características u otra identificación aceptable, como un pasaporte, para abordar un vuelo doméstico.
Las personas también deberán presentar estas identificaciones al ingresar a instalaciones federales.
Defensores de los inmigrantes han advertido que la implementación de esta ley afectará a los indocumentados de sobremanera. Las licencias de conducir para personas sin estatus legal expedidas por los estados, como la otorgada en California por la AB60, no serán admitidas en los aeropuertos.
En ese sentido, la TSA dijo que “a los extranjeros que se encuentren ilegalmente en EE. UU. y se autodeporten voluntariamente en vuelos internacionales no se les negará el embarque bajo este requisito”.
Actualmente, el 81 % de los viajeros en los controles de la TSA presenta una identificación aceptable, incluida una REAL ID emitida por un estado.