Minneapolis, Minnesota
Como parte de una masiva labor de socorro en varios estados, la Cruz Roja Americana está brindando apoyo de emergencia crucial a miles de familias afectadas por las incesantes inundaciones y tornados en el sur y el medio oeste de Estados Unidos. Tormentas severas, fuertes vientos, tornados y lluvias torrenciales han inundado comunidades, dejando un rastro de angustia con daños en viviendas, carreteras e infraestructura crítica.
Estas tormentas son un duro recordatorio de la importancia de estar preparados durante la Semana de Concientización sobre el Clima Severo (del 8 al 12 de abril) en Minnesota, Dakota del Norte y Dakota del Sur .
La Cruz Roja proporciona refugio seguro, comidas y suministros de emergencia en las comunidades afectadas por la tormenta. Más de 600 socorristas capacitados de la Cruz Roja, incluidos 24 de la región de Minnesota y las Dakotas, trabajan junto con nuestros socios para proporcionar refugio seguro, comidas nutritivas y suministros de emergencia. Los 7 vehículos de respuesta a emergencias (ERV) de nuestra región están en alerta para ayudar a entregar comidas, agua y suministros de limpieza. Hay más suministros y voluntarios listos para ayudar si es necesario.
“La destrucción causada por estas tormentas es desgarradora y, lamentablemente, la amenaza de inundaciones y fenómenos meteorológicos devastadores no ha terminado”, declaró Brice Johnson, director ejecutivo de la Cruz Roja Americana de Minnesota y la Región de las Dakotas. “Llegó la temporada de mal tiempo, y queremos que todas las familias se tomen un tiempo esta semana para prepararse. Saber qué hacer antes, durante y después de las tormentas puede salvar vidas”.
En lo que va de primavera, la Cruz Roja ha respondido a múltiples fenómenos meteorológicos importantes en todo el país, incluyendo tornados mortales e inundaciones generalizadas. En todo el país, cientos de familias han recurrido a la Cruz Roja en busca de refugio, alimento, consuelo y apoyo.
La Cruz Roja responde ininterrumpidamente a nuevos desastres importantes aproximadamente cada 15 días, a diferencia de hace una década, que se producían cada mes. Estos eventos masivos, como tormentas e incendios forestales, se suman a los incendios domésticos, que afectan a familias varias veces al día en todo el país. 2025 ya fue testigo de un número significativo de grandes desastres, después de 2024, que registró el segundo mayor número de desastres multimillonarios en un solo año, marcado por eventos extremos como los huracanes Helene y Milton.
Esté preparado para la Cruz Roja durante la Semana de Concientización sobre el Clima Severo
La Cruz Roja insta a todos a tomar tres medidas sencillas para estar preparados:
- Consigue un kit: incluye artículos esenciales como agua, alimentos no perecederos, una linterna, una radio a batería, un botiquín de primeros auxilios y medicamentos.
- Prepare un plan: Asegúrese de que todos los miembros de la familia sepan cómo comunicarse y dónde reunirse durante una emergencia. Encuentre información sobre seguridad ante inundaciones, tornados y tormentas eléctricas aquí.
- Manténgase informado: manténgase actualizado con las alertas meteorológicas locales y descargue la aplicación gratuita de emergencia de la Cruz Roja para recibir alertas en tiempo real y consejos de preparación.
Las familias dependen de la Cruz Roja para recibir asistencia en este momento, y necesitamos su apoyo. Haga clic, envíe un mensaje de texto o llame para apoyar el programa de Socorro en Desastres de la Cruz Roja y ayudar a las personas afectadas por desastres como inundaciones, tormentas e innumerables otras crisis.
Visite RedCross.org, llame al 1-800-RED CROSS (800-733-2767) o envíe un mensaje de texto con la palabra REDCROSS al 90999 para hacer una donación de $10. Su donación permite a la Cruz Roja prepararse, responder y ayudar a las personas a recuperarse de desastres, grandes y pequeños.