El Minnesota de Hoy Noticias

Latino Noticias Minnesota News

50°F

LA DEA RECONOCE EL DÍA NACIONAL DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL FENTANILO EL 29 DE ABRIL

La DEA reconoce el Día Nacional de Concientización sobre el Fentanilo el 29 de abril

OMAHA, Nebraska –

La Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA) se une con orgullo a organizaciones comunitarias, agencias policiales y socios de salud pública para reconocer el Día Nacional de Concientización sobre el Fentanilo, el martes 29 de abril.

El fentanilo es la mayor amenaza de drogas que enfrenta Estados Unidos, ya que las sobredosis relacionadas con las drogas siguen siendo la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 18 a 44 años. [1]

La crisis del fentanilo ha afectado a todos los rincones del país y el Medio Oeste no es inmune. En 2023, más de 105,000 estadounidenses murieron por intoxicación por drogas, y casi el 70% de esas muertes se atribuyeron a opioides sintéticos, como el fentanilo.

Un informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) pronostica una disminución interanual del 26.5% en las muertes por sobredosis de drogas en Minnesota, coincidiendo con los datos nacionales. Aun así, la DEA insta a las comunidades a mantenerse alertas ante los riesgos de las drogas sintéticas y la grave amenaza que representa el fentanilo en nuestras comunidades.

“Innumerables familias en todo el país cenan cada noche con una silla vacía en la mesa”, declaró Rafael Mattei, agente especial interino a cargo de la División Omaha de la DEA. “Un ser querido fue arrebatado prematuramente por una sustancia tan potente y, a la vez, tan pequeña que cabe en la punta de un lápiz.

El Día Nacional de Concientización sobre el Fentanilo nos brinda la oportunidad de alertar una vez más sobre los peligros de esta droga”.

El fentanilo, un opioide sintético, es aproximadamente 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más potente que la morfina. Tan solo dos miligramos, el equivalente a unos pocos granos de sal, es una dosis potencialmente letal. La DEA sigue detectando fentanilo en pastillas falsificadas que imitan medicamentos recetados, como oxicodona (Percocet®), alprazolam (Xanax®) e hidrocodona (Vicodin®). Los únicos medicamentos seguros son los que provienen de profesionales médicos con licencia y acreditación.

La DEA anima a la gente a sumarse a la lucha para salvar vidas mediante el uso de las redes sociales para ayudar a difundir la conciencia mediante fotos, reels y compartiendo información y etiquetando #NationalFentanylAwarenessDay #DEAHQ, #DEAOmaha, #OnePillCanKill y #JustKnow.

Para obtener más información sobre el fentanilo, visite la campaña “Una pastilla puede matar” de la DEA en www.dea.gov/onepill Los materiales de este sitio web están disponibles para uso público.



MÁS NOTICIAS DE INTERÉS EN EL MINNESOTA DE HOY