El Minnesota de Hoy Noticias

Latino Noticias Minnesota News

54°F

LA INCERTIDUMBRE DE REFUGIADOS Y ASILADOS ANTE LA SUSPENSIÓN DE TRÁMITES DE RESIDENCIA

La incertidumbre de refugiados y asilados ante la suspensión de trámites de residencia

SAINT PAUL, MN. Por Héctor Benítez Cañas

La suspensión temporal de los trámites de residencia para los inmigrantes que buscan obtener la Green Card afecta principalmente a refugiados y asilados en Estados Unidos y genera incertidumbre sobre su futuro.

La pausa en los trámites de residencia responde a dos órdenes ejecutivas firmadas por el presidente Trump en enero. La primera, que tiene como objetivo proteger a Estados Unidos de terroristas, ordena una revisión exhaustiva de los extranjeros que buscan ingresar al país o que ya están aquí, especialmente aquellos provenientes de países identificados con riesgos de seguridad. La segunda orden designa a ciertas organizaciones y grupos como terroristas internacionales, lo que impacta directamente en los procesos migratorios.

Este cambio implica una evaluación adicional para los refugiados y asilados, quienes ya enfrentan un proceso migratorio complejo y exhaustivo. Las solicitudes de asilo y residencia serán sometidas a una revisión más rigurosa, lo que podría resultar en demoras adicionales. Esta situación afecta especialmente a aquellos que han estado esperando durante meses, e incluso años, por una decisión sobre su solicitud de residencia permanente.

El impacto de la pausa es aún más grave considerando que muchos solicitantes ya han sido evaluados en el extranjero antes de ser aprobados para ingresar a Estados Unidos. Ahora, con la suspensión, los tiempos de espera podrían alargarse aún más, generando incertidumbre y bloqueando a personas que tienen legitimidad para obtener la residencia permanente.

Además, la situación se ve agravada por el despido de jueces migratorios, lo que probablemente retrasará aún más el procesamiento de los casos. Estos cambios no solo complican el proceso de residencia, sino que afectan a aquellos que buscan un futuro estable y seguro en Estados Unidos.

En Benme Legal entendemos los desafíos que enfrentan los inmigrantes en estos tiempos de incertidumbre. Estamos comprometidos a brindar la asesoría adecuada para quienes se ven afectados por esta suspensión y otras medidas migratorias.

* Héctor Benítez Cañas es abogado de inmigración en Miami. Su firma Benme Legal se dedica a la práctica exclusiva de la Ley de Inmigración. 



 


MÁS NOTICIAS DE INTERÉS EN EL MINNESOTA DE HOY