
St. Paul, MN
A partir de la semana del 24 de febrero, el Departamento de Agricultura de Minnesota (MDA), en colaboración con el gobierno estatal y socios de la industria, comenzará a tomar muestras y analizar la leche cruda de vaca para detectar el virus de la gripe H5N1 para identificar dónde está presente el virus, monitorear las tendencias y prevenir su propagación a rebaños lecheros y aves de corral no afectados en todo el estado.
“El H5N1 es una enfermedad emergente en el ganado lechero, y la vigilancia de la enfermedad respalda la capacidad del estado de responder eficazmente a los brotes y limitar el impacto potencial en las industrias ganadera y avícola, así como en la salud pública”, dijo el comisionado de la MDA, Thom Petersen.
No existe preocupación por la seguridad del suministro público de leche, ya que toda la leche vendida en las tiendas está pasteurizada para matar bacterias y virus, y se ha demostrado que la pasteurización elimina eficazmente el virus H5N1 activo presente en la leche.
Las personas y las mascotas no deben consumir leche no pasteurizada (cruda), quesos de leche cruda ni carne cruda o poco cocida de animales con infección presunta o confirmada por el virus H5N1. Todos los productos lácteos crudos pueden contener bacterias, parásitos o virus dañinos que pueden causar enfermedades.
La MDA ordenará que se analicen mensualmente muestras de leche cruda ya recogidas de cada una de las aproximadamente 1.600 granjas lecheras de Minnesota. Estas muestras de leche a granel recogidas de forma rutinaria, que se toman antes del proceso de pasteurización, serán sometidas a submuestreo por laboratorios de la industria y enviadas para su análisis de H5N1 al Laboratorio de Diagnóstico Veterinario de Minnesota (MVDL) en la Universidad de Minnesota.
Cuando el análisis de una muestra muestre la presencia del virus de la influenza, se notificará a la Junta de Salud Animal de Minnesota (BAH) para que recoja una muestra de verificación adicional para confirmar la presencia del virus H5N1 en la granja identificada. Todas las muestras no negativas también se enviarán al Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario en Ames, Iowa, para una mayor confirmación y tipificación genética. La BAH también iniciará una cuarentena en la granja y una investigación de la enfermedad.
Cualquier granja donde se confirme la presencia de H5N1 será puesta en cuarentena durante un mínimo de 30 días, durante los cuales ningún ganado, aves de corral, gatos, estiércol, leche de desecho o cadáveres podrán salir de la granja sin un permiso de movimiento de la BAH.
La leche de animales sanos podrá seguir vendiéndose para su pasteurización, como de costumbre.
Antes de levantar la cuarentena, una granja debe tener tres pruebas negativas consecutivas de tanques de leche a granel realizadas con al menos siete días de diferencia, y completar planes de gestión y bioseguridad para prevenir la propagación del virus. Los administradores de casos ayudarán a las granjas a realizar este proceso.
Cuando se confirma la presencia de H5N1 en un rebaño, el Departamento de Salud de Minnesota (MDH) solicitará una lista de las personas de la granja que estuvieron expuestas al rebaño infectado. Los trabajadores del MDH se comunicarán con estas personas para darles la opción de inscribirse en el monitoreo de salud humana.
Los casos humanos de H5N1 son raros y hasta la fecha no se han encontrado casos humanos en Minnesota.
“Aunque entendemos que la gente puede estar preocupada por la posibilidad de enfermarse con el virus H5N1, el riesgo para el público en general sigue siendo bajo en este momento”, dijo la Dra. Ruth Lynfield, epidemióloga estatal y directora médica del MDH. “Las personas que corren mayor riesgo son aquellas que tienen contacto directo con animales infectados o potencialmente infectados y sus entornos”.
Los síntomas del H5N1 en las personas pueden incluir ojos rojos, picazón y lagrimeo, tos, dolor de garganta y fiebre.
Este plan de pruebas es parte de la Estrategia Nacional de Análisis de Leche anunciada en diciembre por el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA-APHIS), que requiere el muestreo y análisis de toda la leche cruda de vaca para detectar H5N1.
La MDA está trabajando con la agencia federal para financiar las pruebas.
El USDA-APHIS está brindando apoyo financiero para ayudar a los productores lecheros a mejorar la bio seguridad en sus granjas y seguir los protocolos de respuesta necesarios si se confirma la presencia de H5N1 en su hato.
Cualquier persona que tenga preguntas sobre el plan de pruebas puede comunicarse con la MDA en TestingMilk.MDA@state.mn.us o visitar el sitio web de la MDA para obtener más información.