
MINNEAPOLIS, MN (EFE).
El Partido Encuentro Social (PES), formación evangélica que concurrió en coalición con Andrés Manuel López Obrador, y el centrista Nueva Alianza (Panal) perderán su registro como partidos al no haber alcanzado el 3 % de los votos en las elecciones federales del 1 de julio.
El Instituto Nacional Electoral (INE) designó hoy los funcionarios encargados de intervenir las cuentas y propiedades de estas formaciones durante el proceso de liquidación, que comenzará una vez el Tribunal Electoral mexicano valide los resultados de los comicios, según informaron medios locales.

En cambio, los izquierdistas Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y Partido del Trabajo (PT), que también postularon a López Obrador, alcanzaron 44 % y 6 % de los votos, respectivamente.
Aunque el PES pierda su registro como partido, la coalición con Morena y el PT le permitió obtener 55 diputados, una representación que nunca antes había obtenido.
La alianza entre López Obrador, ganador de los comicios presidenciales del 1 de julio, y los evangélicos levantó ampollas entre la izquierda mexicana por las posturas del PES contrarias al aborto y al matrimonio entre personas del mismo sexo.
Tras perder el registro, los diputados del PES no podrán formar grupo parlamentario y deberán actuar como legisladores sin partido o integrarse a otra bancada.
El Panal, que formó coalición con el gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), también perderá su registro al haber obtenido 0,99 % en las presidenciales, 2,4 % en las elecciones a diputados y 2,3 % a senadores.
El Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido Verde Ecologista de México y Movimiento Ciudadano tampoco alcanzaron el 3 % en las presidenciales, pero sí lo hicieron en la Cámara de Diputados o en el Senado, por lo que no peligra su registro.
El pasado 1 de julio, 89 millones de mexicanos fueron llamados a las urnas para elegir al presidente, diputados, senadores, ocho gobernadores, el jefe de Gobierno de Ciudad de México y más de 3.400 cargos locales.
El izquierdista López Obrador ganó la Presidencia con 53 % de los votos, mientras que su partido Morena ganó la mayoría del Congreso, cuatro gobiernos estatales y la alcaldía de Ciudad de México.