El Minnesota de Hoy

Noticias Minnesota News

10°F

PROCURADOR GENERAL ELLISON LLEGA A UN ACUERDO CON BANCO DE ALIMENTOS CULTURAL DESPUÉS DE MAL USO DE FONDOS

Procurador General Ellison llega a un acuerdo con banco de alimentos cultural después de mal uso de fondos.

SAINT PAUL, MN

El fiscal general de Minnesota, Keith Ellison, anunció que ha llegado a un acuerdo con la organización benéfica del banco de alimentos de Brooklyn Center West African Family & Community Services (“WAFCS”) y su presidente Edmund Ocansey.

En los acuerdos, también conocidos como Garantías de Descontinuación, el fiscal general Ellison alega que WAFCS no operó bajo la supervisión de su junta y permitió a Ocansey acceso sin supervisión a los fondos, algunos de los cuales utilizó para su beneficio personal. Las Garantías también alegan que la organización no mantuvo libros y registros adecuados, no implementó controles sobre las finanzas de la organización sin fines de lucro y no realizó las presentaciones reglamentarias requeridas ante el gobierno estatal y federal, entre otras violaciones.

Las garantías exigen que la organización, que volvió a contratar a su junta directiva durante la investigación de la AGO, retire a Ocansey de los puestos de control y continúe fortaleciendo sus prácticas de gobernanza y el cumplimiento de las leyes de beneficencia. Las garantías también exigen que Ocansey pague $41,953.56 a WAFCS como restitución por los fondos sin fines de lucro que utilizó indebidamente en compras personales como comida rápida, compras minoristas, gastos de automóviles y retiros de dinero. Las garantías también prohíben a Ocansey desempeñarse como funcionario o director de una organización sin fines de lucro de Minnesota, además de otras prohibiciones específicas.

“Brindar alimentos culturalmente específicos a los miembros de la comunidad de África occidental es una causa importante, por lo que es aún más decepcionante cuando los fondos de caridad destinados a esta comunidad se utilizan indebidamente”, dijo el Fiscal General Ellison.“West African Family & Community Services no controló ni protegió adecuadamente sus activos de caridad, lo que es una violación de la ley y de la confianza del público. Este acuerdo marca un camino a seguir para que WAFCS reconstruya esa confianza y garantice que sus recursos estén al servicio de su misión de ayudar a la comunidad de África occidental de Minnesota”.

WAFCS se fundó en diciembre de 2016 y su objetivo era trabajar en estrecha colaboración con la Iglesia Metodista Unida de Brooklyn. En agosto de 2021, un voluntario de WAFCS presentó una denuncia ante la División de Beneficencia de la Oficina del Fiscal General, en la que manifestó su preocupación por el uso indebido de los activos por parte del presidente de la organización. La División de Beneficencia inició una investigación en virtud de las leyes de fideicomisos benéficos y corporaciones sin fines de lucro civiles de Minnesota, que exigen que los directores de las organizaciones sin fines de lucro y quienes poseen activos benéficos cumplan con estrictos estándares de gobernanza y deberes fiduciarios. En Minnesota, el Fiscal General, a través de la División de Beneficencia, tiene autoridad civil, no penal, para hacer cumplir las leyes de fideicomisos benéficos y corporaciones sin fines de lucro del estado.

“Quiero agradecer al valiente voluntario que presenció algo incorrecto y comunicó sus inquietudes a mi oficina”, agregó Ellison. “Informes como estos me ayudan a intervenir para proteger los activos de las organizaciones sin fines de lucro y garantizar que esos recursos se destinen a su propósito benéfico previsto. Animo a otros habitantes de Minnesota que crean haber presenciado un comportamiento ilegal o poco ético en una organización sin fines de lucro a que presenten una queja en mi oficina”.

Los habitantes de Minnesota que tengan inquietudes sobre la gobernanza u otros asuntos de una organización sin fines de lucro pueden presentar una queja en el sitio web del Procurador General . Los consumidores de Minnesota también pueden comunicarse con la Oficina del Procurador General llamando al (651) 296-3353 (área metropolitana), (800) 657-3787 (Gran Minnesota) o (800) 627-3529 (Minnesota Relay).

La Oficina del Fiscal General de Minnesota pone a disposición una serie de publicaciones y folletos sobre organizaciones benéficas, fideicomisos benéficos, recaudadores de fondos profesionales y organizaciones sin fines de lucro en general:

  • “ Una guía sobre las leyes de organizaciones benéficas de Minnesota” analiza leyes clave, incluida la Ley de Corporaciones sin Fines de Lucro de Minnesota, la Ley de Solicitud de Caridad y la Ley de Supervisión de Fideicomisos y Fideicomisarios de Caridad, entre otras leyes que requieren que ciertas organizaciones se registren y proporcionen aviso a la Oficina del Fiscal General de Minnesota.
  • La “Guía para miembros de la junta directiva” cubre los deberes fiduciarios de los directores de corporaciones sin fines de lucro y está destinada a ayudar a los miembros de la junta directiva con las importantes responsabilidades que asumen cuando son elegidos para la junta directiva de una organización benéfica.
  • “Recursos para organizaciones sin fines de lucro” contiene una lista de recursos que cubren solicitudes de beneficencia, recaudación de fondos profesional y registro de fideicomisos de beneficencia, contactos de agencias gubernamentales y proveedores de capacitación y asistencia técnica.

 


MÁS NOTICIAS DE INTERÉS EN EL MINNESOTA DE HOY