El Minnesota de Hoy

Noticias Minnesota News

7°F

SE LANZA UNA RED DE DEFENSA DE LOS INMIGRANTES EN MEDIO DE CRECIENTES ACCIONES DE CUMPLIMIENTO DE LA LEY  

Se lanza una red de defensa de los inmigrantes en medio de crecientes acciones de cumplimiento de la ley
 
ST. PAUL, MN
Una asociación histórica de organizaciones inmigrantes, laborales, legales, religiosas y comunitarias lanzó la Red de Defensa de los Inmigrantes (IDN, por sus siglas en inglés), un esfuerzo coordinado en Minnesota dedicado a proteger y empoderar a las familias inmigrantes.
La iniciativa comenzó con una conferencia de prensa en el Capitolio del Estado de Minnesota, donde líderes de todos los sectores reafirmaron su compromiso de fortalecer las protecciones legales, expandir la educación comunitaria y defender políticas que salvaguarden los derechos de las comunidades inmigrantes de Minnesota.
El lanzamiento de la IDN llega en un momento crítico en el que las comunidades inmigrantes de Minnesota se enfrentan a medidas de control intensificadas. Esta semana, Rochester, Minnesota, fue el escenario de las “Redadas de San Valentín”, que forman parte de un patrón más amplio de control agresivo de la inmigración bajo la actual administración. En respuesta, COPAL, miembro de la IDN, organizó una protesta de emergencia ayer, demostrando la urgente necesidad de redes de defensa comunitaria coordinadas.
“Hoy lo dejamos en claro: Minnesota se mantiene firme en su solidaridad, comprometida con la protección y el apoyo a sus comunidades inmigrantes”, dijo Ryan Pérez, director organizador de COPAL. “No permitiremos que el miedo nos divida, en cambio, estamos fortaleciendo nuestra red para proteger, informar y apoyar a los demás y a las comunidades a las que servimos y representamos”.
La conferencia de prensa fue seguida por el Día de Acción “ Ama a tu vecino inmigrante ” de IDN, una movilización estatal en la que miembros de IDN y aliados entregaron 14.000 tarjetas de San Valentín con palabras de aliento e información crucial sobre Conozca sus derechos. Los partidarios también tomaron puentes en Minneapolis, St. Paul, Mankato, Austin, Monticello y Rochester, uniéndose por la justicia y en solidaridad para mostrar el apoyo inquebrantable de Minnesota a sus vecinos inmigrantes.
Mientras las comunidades inmigrantes enfrentan un clima político cada vez más hostil y acciones de cumplimiento intensificadas, IDN está tomando medidas decisivas para que 20.000 habitantes de Minnesota puedan aprender sobre sus derechos, capacitará a 2.000 Embajadores de Derechos Comunitarios y abogará por medidas legislativas que salvaguarden la seguridad, la dignidad y el futuro de todos.
El evento destacó el enfoque integral de la red, donde los líderes de IDN de todos los sectores compartieron sus estrategias para lograr un impacto coordinado:
· “Nos mantenemos unidos, sin importar las creencias ni los orígenes, comprometidos a enfrentar los sistemas de opresión que buscan deshumanizar y desestabilizar a las comunidades inmigrantes. En ICOM, creemos que todas las personas, independientemente de su apariencia, su forma de hablar o su religión, merecen un lugar seguro, estable y digno al que puedan llamar hogar. Juntos, alzamos nuestras voces, brindamos apoyo esencial y exigimos justicia para los más vulnerables”. – John Benda, copresidente de la Coalición Interreligiosa de Minnesota sobre Inmigración (ICOM)
En Mid Minnesota Legal Aid, estamos comprometidos a defender los derechos de todas las familias inmigrantes, independientemente de su estatus legal. Trabajando junto con Immigrant Defense Network, nos aseguramos de que todos tengan acceso a la ayuda legal y la información que necesitan para proteger sus derechos y tomar decisiones informadas. Estamos orgullosos de apoyar a estas familias resilientes en su lucha por la justicia”. – Danielle Hendrickson , Mid Minnesota Legal Aid
· “Juntos somos más fuertes. La ACLU de Minnesota se mantiene unida a la Red de Defensa de los Inmigrantes, una poderosa coalición para proteger los derechos de todas las personas, independientemente de su estatus migratorio. Seguiremos luchando todos los días para garantizar que se defiendan los derechos de los inmigrantes y que nuestras comunidades permanezcan seguras y libres de injusticias”. – Julio Zelaya , ACLU de Minnesota.
· “Como inmigrantes y refugiados, conocemos el dolor de la separación y el poder de la unidad. Hoy, nos solidarizamos con un mensaje claro: los inmigrantes tienen derechos. Frente al miedo y la división, elegimos el amor y la solidaridad. Nuestras comunidades son más fuertes juntas y nunca dejaremos de luchar por la justicia, la dignidad y la protección de nuestros derechos humanos básicos”. – Montha Chum , directora ejecutiva y cofundadora de MN8.
· “La inmigración no es sólo un debate político: es una cuestión de derechos humanos. Todas las personas merecen seguridad, dignidad y la libertad de construir un futuro mejor. Los inmigrantes no son desechables y ninguna ley o política puede borrar nuestra existencia. Debemos permanecer unidos, exigir justicia y luchar por la dignidad de todas las personas, porque cuando luchamos por los derechos humanos, ganamos juntos”. – Fadumo Mohamed , Ayada Leads.
 
· “Amamos a nuestros vecinos inmigrantes y los necesitamos. Son nuestra próxima generación de agricultores pequeños y medianos, son la promesa de un futuro estable y en crecimiento para nuestras pequeñas ciudades y pueblos, y traen aspiraciones y deseos de un sistema agrícola y alimentario que funcione para todos”. – Beth Slocum, presidenta de la junta directiva del Proyecto de Administración de Tierras y propietaria de una granja en el condado de Goodview.
Minnesota es el hogar de más de 500.000 inmigrantes que contribuyen significativamente a la economía del estado, pagando $3.5 mil millones en impuestos federales y $1.7 mil millones en impuestos estatales y locales anualmente. Sin embargo, a pesar de estas contribuciones, muchos aún enfrentan barreras para obtener protección legal y viven bajo la amenaza constante de cambios de políticas que podrían cambiar sus vidas.
 
El lanzamiento de IDN marca el comienzo de un esfuerzo sostenido para garantizar la justicia y cambiar la narrativa sobre la inmigración en Minnesota. La red continuará con su labor de educación sobre los derechos de las personas, su trabajo de defensa legal y su defensa de políticas, al tiempo que moviliza a miles de habitantes de Minnesota para que tomen medidas.

 

 


 

 


MÁS NOTICIAS DE INTERÉS EN EL MINNESOTA DE HOY