
SAINT PAUL, MN
La Unidad de Revisión de Condenas de la Oficina del Fiscal General de Minnesota anunció hoy que ha recomendado que se anule la condena de 2009 en el condado de Hennepin contra Edgar Barrientos por asesinato en primer grado y que se desestimen los cargos.
La recomendación es el resultado de una investigación de tres años que culminó en un informe de 180 páginas elaborado por la Unidad de Revisión de Condenas (CRU) del Fiscal General.
Basándose en el informe de la CRU, el Sr. Barrientos presentó una petición de alivio post condena en el Tribunal de Distrito del Condado de Hennepin. Solicita al tribunal que anule y desestime todos los cargos en su contra. La petición y el informe de la CRU están disponibles buscando el número de expediente judicial 27-CR-08-53942 en Minnesota Court Records Online .
El Sr. Barrientos fue declarado culpable de asesinato el 28 de mayo de 2009 y sentenciado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. El crimen ocurrió poco después del atardecer del sábado 11 de octubre de 2008. Jesse Mickelson, un estudiante de secundaria de 18 años, fue asesinado a tiros en la entrada de la casa de su vecino. El tiroteo tenía las características de un tiroteo desde un vehículo relacionado con una pandilla, pero nadie creyó que Jesse, que no era miembro de una pandilla, fuera el objetivo. El crimen ocurrió justo detrás de la escuela secundaria Roosevelt en el sur de Minneapolis. Devastó a la familia, los amigos y los compañeros de clase de Jesse, y dejó atónitos al vecindario.
En el juicio, el caso del estado se basó en dos testigos presenciales que identificaron al Sr. Barrientos como el tirador y un testigo que afirmó estar en el auto que pasó cuando le dispararon a Jesse.
Los abogados del Sr. Barrientos presentaron sin éxito una defensa de identificación errónea y argumentaron que no hubo tiempo suficiente para que Barrientos llegara a la escena del crimen desde el lado este de Saint Paul, donde estaba comprando en una tienda de comestibles aproximadamente 33 minutos antes del tiroteo.
El jurado deliberó durante tres días y en un momento dado se dividió, ya que tres de sus miembros estaban firmemente a favor de un veredicto de no culpable. Finalmente, el jurado declaró a Barrientos culpable de asesinato premeditado en primer grado en beneficio de una pandilla.
Durante su extensa investigación, la CRU encontró pruebas exculpatorias que el jurado nunca escuchó. Estas pruebas respaldaban la afirmación de inocencia del Sr. Barrientos. La CRU también descubrió imprecisiones en la forma en que el estado presentó varias piezas cruciales de evidencia al jurado. La CRU concluyó que si el jurado hubiera escuchado una descripción precisa de las pruebas, estas habrían creado una duda razonable en un jurado que ya era escéptico.
La CRU investigó la coartada de Barrientos y encontró pruebas que corroboraban su afirmación de que se encontraba en la zona de Maplewood en el momento del tiroteo y no en Minneapolis. Un vídeo de seguridad de Cub Foods en el este de Saint Paul confirma su ubicación 33 minutos antes del tiroteo, y registros telefónicos que nunca se presentaron en el juicio corroboraron su afirmación de que se encontraba dentro del apartamento de su novia en Maplewood tan solo 27 minutos después del tiroteo. Barrientos no pudo haber hecho el viaje de ida y vuelta a la escena del crimen en menos de una hora. El jurado nunca escuchó esta prueba que corroboraba la coartada de Barrientos.
El Sr. Barrientos tampoco coincidía con la descripción que los testigos hicieron del tirador. Siete testigos presenciales vieron al tirador y todos describieron al tirador de manera consistente como un hombre hispano con la cabeza calva o rapada. Pero el Sr. Barrientos no era calvo el día del tiroteo. La evidencia en video muestra que tenía el pelo corto y oscuro. Sin embargo, en el juicio, el estado presentó el testimonio de un investigador que dijo que los testigos describieron a un tirador con el pelo corto. Para ser claros, ningún testigo en ninguna entrevista había descrito al tirador con el pelo corto. Sin embargo, cuando la fiscal presentó los argumentos finales, repitió la afirmación infundada y el jurado se quedó con la falsa impresión de que algunos de los testigos describieron a un tirador que tenía el pelo corto, igual que el Sr. Barrientos.
La investigación de la CRU también descubrió serios problemas con las identificaciones de los testigos oculares. Los investigadores violaron los protocolos de identificación de testigos oculares en cada uno de los procedimientos de identificación de testigos oculares, pero el testimonio del investigador en el juicio dejó al jurado con la impresión de que se siguieron los protocolos. Los investigadores mostraron a los testigos una foto antigua de Barrientos con la cabeza rapada incluso después de que estaba claro que Barrientos tenía el pelo corto y oscuro en el momento del tiroteo. Los investigadores esperaron semanas para presentar a un testigo esencial una serie de fotografías, lo que le dio tiempo al testigo para ver las numerosas fotos de Barrientos que circulaban en los medios en ese momento. Un testigo ocular, que era pariente de Jesse y vio bien al tirador, no seleccionó la foto de Barrientos cuando los investigadores le presentaron una serie de fotografías. En cambio, se centró en una persona diferente, diciendo que esa persona compartía características similares con el tirador. Ni el jurado ni el tribunal de apelaciones escucharon nunca este importante hecho exculpatorio.
La investigación de la CRU también concluye que el principal testigo del estado —un miembro de una pandilla que había sido uno de los primeros sospechosos nombrados en el tiroteo— no es confiable. A lo largo de tres entrevistas coercitivas, los investigadores le prometieron que no iría a la cárcel si testificaba que estaba en el auto con Barrientos cuando éste disparó a Jesse. Y aunque el principal testigo escuchó detalles sobre el crimen de boca de los investigadores, siguió dando versiones tremendamente contradictorias sobre el tiroteo y sus consecuencias, versiones que contradecían las pruebas conocidas de la investigación.
Lamentablemente, después de que el Sr. Barrientos se convirtiera en sospechoso del tiroteo, la investigación del estado no consideró seriamente ni descartó a otros sospechosos plausibles. Como resultado, el Sr. Barrientos fue la única persona condenada por el asesinato, que había sido llevado a cabo por al menos tres personas, según los testigos del lugar.
El informe de la CRU detalla los hechos que descubrió y concluye que hay pruebas suficientes para corroborar la afirmación de inocencia del Sr. Barrientos. Como resultado, el Fiscal General ha recomendado que se anule la condena del Sr. Barrientos y se desestimen los cargos contra él.