
Roseville, Minnesota
Después de casi seis años de confinar a cientos de animales en condiciones miserables e infernales, y luego de una campaña de PETA y una declaración de quiebra de toda la empresa en diciembre, la sucursal de SeaQuest en Roseville ha cerrado sus puertas.
El cierre se produce después de que el Departamento de Recursos Naturales de Minnesota anunciara el mes pasado su investigación sobre la operación, que se encontraba en problemas, tras una denuncia de PETA en la que se alegaban violaciones de las normas estatales sobre la vida silvestre en cautiverio. La denuncia de PETA señalaba informes de inspección federales que revelaban que SeaQuest Roseville mantenía a los animales en recintos peligrosos, no limpiaba las heces de ratón acumuladas, permitía que las moscas pululan alrededor de la comida de los animales y dejaba que los animales pasaran meses sin visitas regulares de un veterinario.
“En PETA estamos descorchando las botellas de champán ahora que esta plaga en Roseville finalmente ha dejado de explotar y poner en peligro a los animales”, dice Brittany Peet, asesora general de la Fundación PETA para la aplicación de la ley sobre animales en cautiverio. “La cadena SeaQuest es una plaga y PETA seguirá denunciando sus fallas hasta que los cuatro puestos de avanzada restantes sigan su ejemplo y cierren sus puertas para siempre”.
En un informe de inspección federal de agosto de SeaQuest Roseville, los funcionarios documentaron un cerdo con pezuñas demasiado grandes; cables de metal expuestos, tornillos y astillas afiladas de madera en los recintos de los pájaros; y un cable eléctrico en el recinto de un gato de bengala que estaba al alcance de los animales.
En 2023, el Departamento de Agricultura de EE. UU. citó a SeaQuest Roseville por no limpiar adecuadamente los recintos que albergaban nutrias, perezosos, puercoespines crestados africanos y cerdos, todos los cuales tenían acumulaciones de “material orgánico” y suciedad en las paredes.
PETA señala que el director ejecutivo de SeaQuest, Vince Covino, renunció a la cadena y, tras la presión de PETA, sus sucursales en Colorado, Connecticut, Georgia y Texas cerraron. PETA ha impedido que SeaQuest abra instalaciones en Florida, Nueva York y Dakota del Norte.
PETA, cuyo lema dice, en parte, que “los animales no son nuestros para usarlos como entretenimiento”, señala que cada animal es alguien y ofrece kits de empatía gratuitos para personas que necesitan una lección de bondad.